martes, 9 de noviembre de 2010

Uso correcto de la bandera

LA BANDERA:
Según definición del diccionario, la bandera es una insignia o señal de tela cuadrada o rectangular, asegurada por uno de sus lados a un asta, y que lleva los colores o emblemas de una nación, ciudad, partido, asociación, etc. Históricamente se dice servían como guía y punto de reunión de los batallones en la guerra. PROTOCOLO:
Cuando la bandera es colocada en una ventana o en un balcón, se puede situar de manera horizontal o vertical, y para su correcta posición nos vamos a guiar por el primer “cuartel” que es el blanco con la estrella azul, llamado también “cantón”,  el más pegado al asta.
En cualquiera de estas dos formas debe disponerse siempre este primer “cuartel” en la parte superior, (arriba),  del lado izquierdo del observador.
•    La bandera debe ser izada después de las 6:00 a.m. No debe permanecer enarbolada después de las 6:00 p.m., y no debe mantenerse izada cuando está lloviendo.
•    El cordón que se utiliza para izar, llamado “driza”, debe ser blanco, tejido en trenza de 1/4 de pulgada de espesor. (Excepto en las banderas de dimensiones especiales).
•    La pieza, (generalmente cilíndrica) que remata el asta, se llama galleta o sombrerete.
•    El tamaño del asta debe guardar una relación de seis veces el ancho de la bandera.
•    Contrario a lo que generalmente se hace, la bandera no debe izarse al compás del himno nacional, sino que este se canta después de izada la bandera.
•    Si se va a enarbolar la bandera panameña junto a otras banderas, la nuestra debe ser colocada en el sitio de honor, que es el centro del grupo.
•    Si se va a hacer el Juramento a la Bandera, (de Ernestina Sucre Tapia), el momento es después de izada la bandera. (Bandera Panameña: Juro a Dios y a la Patria, amarte, respetarte y defenderte como símbolo sagrado de nuestra Nación).
•    Después del juramento se procede a cantar el himno nacional en posición firme. No se aplaude al finalizar.
•    Las dimensiones de la  Bandera de la República son las siguientes: tres metros de largo por dos de ancho para los edificios públicos, barcos de guerra y los mercantes. Para los automóviles de uso oficial la medida es de cuarenta y siete centímetros de largo por treinta y dos de ancho.
•    La Bandera Nacional sólo podrá ser enarbolada diariamente en los edificios o

No hay comentarios:

Publicar un comentario