Por otro lado, en una concepción restringida, más habitual en la literatura, la cultura científica estaría haciendo referencia en principio a la alfabetización científico-técnica de los ciudadanos, en tanto que componente de ese sentido más amplio. Entender cultura científica como alfabetización científico-técnica es una forma de entender la cultura científica como una propiedad de individuos, y, en el planteamiento estándar respecto a la transferencia de conocimiento, esa comprensión se centra en los cambios cognitivos que sufre el polo receptor de un proceso de transferencia de conocimiento.
Además de las cuestiones valorativas, lo cultural también involucra la definición de los objetivos tecnológicos que una sociedad define respecto de la vida que merece ser vivida. Los códigos éticos igualmente harían parte de la cultura tecnológica, así como la creencia en el progreso social como producto del desarrollo tecnológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario